La misión del Estatuto de los Trabajadores es regular las relaciones laborales estableciendo unos derechos y obligaciones mínimos entre un empleador y un empleado. Es la base del derecho laboral.

Estas leyes se podrían catalogar como una escalera en cuanto a valor. Es decir el más valorado sería el primer peldaño en cuanto a legalidad que ninguno de los siguientes podría suprimir los derechos de este. Seguido del segundo que debe ser igual o mejor que el anterior y nunca peor que el siguiente. Así sucesivamente.
La escala jerárquica quedaría de la siguiente manera:
- Estatuto del Trabajador
- Convenio colectivo estatal
- Convenio colectivo de ámbito autonómico
- Convenio colectivo provincial
- Convenio colectivo interno de la empresa
En la metáfora anterior el primer escalón es el Estatuto de los Trabajadores que es la base y el último el convenio interno de la empresa.
Cuando se contrata a un trabajador será de aplicación el convenio colectivo de la empresa, en su defecto el provincial, autonómico y estatal, en el orden inverso.
Si el sector no tiene convenio colectivo el Estatuto de los Trabajadores regulará la relación laboral.
Tanto la modificación del Estatuto de los Trabajadores como una nueva publicación del convenio colectivo correspondiente, será publicado en el Boletín Oficial del Estado
El Convenio Estatal deberá garantizar 15 días o más
El autonómico deberá garantizar igual o más que el estatal
El convenio colectivo provincial igual o más que el anterior
El convenio interno de igual manera o más que el anterior.
En caso de que trabajes para una empresa española en el extranjero o una empresa foránea en España, también se deberá acatar el Estatuto de los Trabajadores, como norma fundamental.
Tanto la modificación del Estatuto de los Trabajadores como una nueva publicación del convenio colectivo correspondiente, será publicado en el Boletín Oficial del Estado
Ejemplo 1:
El Estatuto del Trabajador garantiza 15 días con derecho a remuneración en caso de matrimonio.El Convenio Estatal deberá garantizar 15 días o más
El autonómico deberá garantizar igual o más que el estatal
El convenio colectivo provincial igual o más que el anterior
El convenio interno de igual manera o más que el anterior.
En caso de que trabajes para una empresa española en el extranjero o una empresa foránea en España, también se deberá acatar el Estatuto de los Trabajadores, como norma fundamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario