11 de abril de 2.020
Querido Gobierno
de España.
Son unos momentos difíciles
para todos. Confío en que trabajáis día y noche, por tratar de revertir esta
situación en materia sanitaria, laboral y social.
Pero creo que llega el momento
de acordarse de la riqueza que aporta el turismo y la hostelería. Estos
sectores significan un gran valor en nuestra economía.
Por situación geográfica y el
cuidado que hemos tenido con estos sectores. Podemos afirmar que somos unos
afortunados de tener esta aportación a la nación.
Según la Organización Mundial del Turismo somos el segundo país del mundo con más afluencia turística, sólo superados por Francia.
Según la Organización Mundial del Turismo somos el segundo país del mundo con más afluencia turística, sólo superados por Francia.
El objetivo de esta carta no es
explicar que significa el turismo para España, ya que todos conocemos estos
datos y confío que ustedes más aún.
El propósito es que por un
momento empaticéis. Con aquellos que durante todos los veranos han estado
trabajando para que ustedes tuvieran las mejores vacaciones posibles. Tanto en
las maravillosas costas como en el interior.
La mayoría de estos
trabajadores firman un contrato como fijo discontinuo. Es decir, se encuentran
un número determinado de meses activos y al finalizar la campaña se suspende la
relación laboral hasta el año siguiente. En muchas ocasiones no consiguen ni
llegar a una prestación por desempleo o un subsidio.
Con esta tragedia sanitaria
este año aún será más duro.
Muchos de ellos deberían
empezar su campaña durante estos meses y no podrán hacerlo.
Pese al impedimento laboral del
momento no ha sido efectuado el derecho de llamamiento para su trabajo y
derivarlos al ERTE, como si han hecho algunos complejos o restaurantes.
¿Qué van hacer estos colectivos
este año?
Ustedes no son conscientes de
lo complicado que es para ellos conseguir una prestación por desempleo o
subsidio.
Ustedes no saben el daño que
están realizando al no protegerlos.
Si los ERTE no los paga la
empresa, ¿por qué no se realiza a los fijos discontinuos según su llamamiento?
En estos momentos tan duros las
soluciones deben de ser rápidas.
Necesita un gobierno que les
respalde.
Necesita una protección legal.
Necesita no ser discriminado en manera laboral
Es conocida la precariedad laboral que sufren estos dos sectores. Largas jornadas laborales, cotización desproporcionada, salarios bajos, etcétera.
Es conocida la precariedad laboral que sufren estos dos sectores. Largas jornadas laborales, cotización desproporcionada, salarios bajos, etcétera.
Puedo asegurar
que esta gente si tuviera la oportunidad de conseguir un contrato indefinido a jornada
completa firmaría por esa estabilidad. Es complicado, ya que sabemos que el
turismo no es por igual durante todo el año. Pero con certeza nadie quiere
depender de una prestación o un subsidio.
Necesitamos que
este Gobierno nos tienda las manos.
Esta gente no
espera un mensaje de ánimo. Espera una SOLUCIÓN y que sus contratos se hagan
valer.
Como dicen
ustedes todos juntos podemos. Pero se necesitan soluciones.
Reciban un
cordial saludo.
Atentamente,
Un ciudadano cualquiera
No hay comentarios:
Publicar un comentario